DORA: La guía de la resistencia operativa digital en el sector financiero

DORA: La guía de la resistencia operativa digital en el sector financiero

La Digital Operational Resilience Act (DORA) marca un punto de inflexión en la regulación de la ciberseguridad y los riesgos informáticos en el sector financiero europeo. Como consultora boutique altamente especializada en regulación de TI y gestión de proyectos de TI, FinIT Consult ve en DORA una oportunidad significativa para que las instituciones financieras refuercen su resiliencia digital y se preparen para los retos del futuro.

¿Qué es DORA?

DORA es un reglamento de la UE que entró en vigor el 16 de enero de 2023. Su objetivo es crear un marco normalizado para la gestión de los riesgos de ciberseguridad y TIC en el sector financiero. El reglamento se aplica a una amplia gama de entidades financieras, incluidos bancos, empresas de inversión, proveedores de servicios de pago y, por primera vez, proveedores de cripto servicios y proveedores TIC de terceros.

Los cinco pilares de DORA

1. Gestión de riesgos de las TIC
2. notificación de incidentes relacionados con las tic
3. pruebas de resistencia operativa digital
4. gestión de los riesgos de las TIC frente a terceros
5. intercambio de información

Efectos y retos

La aplicación del DORA plantea retos considerables a muchas instituciones financieras. Dependiendo del nivel actual de resistencia operativa, el esfuerzo de implantación puede ser considerable. En particular, las empresas que antes estaban menos reguladas pueden tener que realizar amplios ajustes en sus sistemas y procesos.

Cómo puede ayudarle FinIT Consult

Como expertos en regulación informática y gestión de proyectos en el sector financiero, FinIT Consult ofrece apoyo personalizado en la implantación del DORA:

1. análisis de carencias y desarrollo de una hoja de ruta**: Analizamos sus sistemas y procesos actuales y desarrollamos una hoja de ruta detallada para el cumplimiento de DORA.

2. apoyo a la aplicación**: Nuestros experimentados gestores de proyectos le ayudarán a aplicar eficazmente las medidas necesarias.

3. Optimización de la gestión de riesgos TIC**: Le ayudamos a adaptar sus procesos de gestión de riesgos a los requisitos del DORA.

4. formación y transferencia de conocimientos**: Nos aseguramos de que sus empleados estén preparados para los nuevos requisitos.

5. auditorías y garantía de calidad**: Revisamos la eficacia de las medidas aplicadas y le ayudamos a introducir mejoras continuas.

Conclusión

DORA es algo más que otro requisito normativo: es una oportunidad para reforzar la resistencia digital de su empresa a largo plazo. FinIT Consult está a su lado como socio experimentado para convertir este reto en una ventaja competitiva. Permítanos desarrollar e implementar juntos su estrategia DORA para equipar a su empresa para el futuro digital.

Póngase en contacto con nosotros hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle a implantar el DORA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ES